
No creo ser la única que tenga una fascinación por la Luna, ya que es algo del espacio exterior que tenemos muy cerca y es digna de inspiración. Espero muchos se sientan identificados con estas razones. Algunos son datos interesantes, y otros son datos que considero yo importantes y curiosos.
- El satélite natural más cercano a la Tierra.
- De lejos se ve como si fuera perfectamente circular, pero si nos acercamos vemos sus múltiples cráteres que la hacen ver más bella.
- Hay una leyenda que habla sobre un hijo de la Luna. (Por favor, vale la pena leer la leyenda, es una leyenda gitana está muy intersante)
- “En las noches que haya Luna llena, será por qué el niño esté de buenas, y si el niño llora, menguara la Luna para hacerle una cuna.” (También es una canción, el grupo mecano la canta, es de mis favoritas)
- Es lo opuesto al Sol. Ella nos acompaña, nos vela por las noches.
- En el mes de Octubre (mi mes favorito por que cumplo años y por otra cosita romántica), se le conoce como “de las lunas más hermosa”.
- Escriben canciones de ella, tal vez por su belleza o por lo contrario, su lado oscuro.
- La podemos ver sin que nos haga daño.
- Es aquel punto blanco que se distingue del oscuro espacio.
- Porque fue un motivo para que el hombre saliera al espacio y llegara a ella en 1969.
- Porque nuestro planeta sería totalmente diferente sin ella.
- Porque la distancia entre la Tierra y la Luna es exactamente de 384.403 km. (Obviamente este dato no lo invente yo, lo saque de Internet, en fin)
- Porque las personas la tienen en su cuerpo, es decir, los lunares.
- La gente cree ver un conejo en ella, y eso está bien.
- Por qué “después de todo no estamos tan lejos, tú y yo vemos la misma luna, ¿cierto?”
- Hay un término que se refiere al amor y fascinación por la Luna. Se le llama selenofilia.
- Porque tiene fases que la hacen ver diferente pero sigue siendo la misma.
- Tiene una fuerte relación con las mujeres que están embarazadas.
- La gente se ama de aquí a la Luna.
- Y ese toro enamorado de la Luna.
- La Luna fue importante para las civilizaciones prehispánicas en México.
- En Teotihuacán se encuentra la pirámide de la Luna.
- A las personas que están un poco locas les dicen lunáticas, yo creo que eso es algo bueno, es más bien, un cumplido.
- Por qué el Sol ama tanto a la Luna que el muere en el día cada vez para que la Luna pueda respirar por las noches. (O algo así era)
- Dato interesante: la Luna es un millón de veces más seca que el desierto de Gobi. (Supongo que es súper súper súper seca)
- Porque el día Lunes, es el día de la Luna.
- Porque es hermosa a pesar de la distancia.
- Nos permite admirarla.
- La Luna influye directamente sobre la marea alta o baja, es decir, a pesar de que esta a kilometros de aquí influye en los oceanos, incluso hasta en nosotros mismos, pues venimos de la misma naturalez.
- Aunque cada año la Luna se aleja un poco más de la Tierra, nosotros los que estamos presentes debemos estar agradecidos de tan bello espectáculo diario que tenemos, así que aprovechen y disfruten a la Luna por qué es la única que tenemos junto a nosotros.
Debajo de tu piel vive la Luna (Pablo Neruda)
Y por cierto, ustedes ¿por qué aman a la Luna?